Medidas de prevención y resguardo ante tornados

Ofrecemos estas medidas de prevención y resguardo ante tornados como una contribución a prepararse ante la posibilidad próxima, remota o eventual de tener que enfrentar sus consecuencias, luego del debido resguardo.

Dado a que los tornados son fenómenos naturales que causan graves daños y pérdidas humanas y que los mismos son inevitables, -incluso en ciudades que por su ubicación, no son propensas a ellos-, como por ejemplo el Clima Nashville, que tanto por temperaturas como por ubicación, no deberían ser golpeados por los mismos y ya se han sucedido varios en la última década, siendo el más letal el de marzo de 2020.

Esto condujo a sus pobladores a prepararse mejor para afrontar las consecuencias. De su experiencia, construimos estas medidas de prevención y resguardo ante tornados que también pueden aplicar para otros desastres naturales que nos necesitarán listos, estoicos y colaboradores.

Medidas de prevención y resguardo ante tornados

Medidas de prevención y resguardo ante tornados

Realiza un plan familiar de emergencia, con prácticas, ideas de seguridad mutuas, preparando un kit de suministros y contratando un seguro de vivienda con protección ante este tipo de desastres.

Hay que estar atentos (sin alarmarse o temer) de las alertas meteorológicas;  sí hay alguna eventualidad, debes seguir las instrucciones de las autoridades locales.

Quienes viven en zonas costeras o propensas a inundaciones, deben evacuar ante el más mínimo riesgo. Ten Debes de antemano conocer dónde hay refugios oficiales o de entes de ayuda.

Sí han de quedarse en casa, las medidas de prevención y resguardo ante tornados indican que han de cerrar las ventanas y las puertas con contraventanas y/o tablas. Tener almacenada agua potable y alimentos no perecederos para al menos 05 días. Cerrar las llaves del gas y agua y desconectar la electricidad / WiFi,

Durante el tornado, aléjate de las ventanas y busca refugio en una habitación interior sin ventanas o en un pasillo en el piso más bajo. No salgas al exterior hasta que se anuncie que el peligro ha cesado.

Después del suceso, han de mantener las medidas de prevención y resguardo ante tornados vigentes, teniendo cuidado con los escombros, líneas eléctricas caídas y el agua contaminada.

No se debería caminar por zonas inundadas. De haber desbordamiento de aguas en la línea de tránsito, se debe usar ropa protectora; igualmente mientras se limpia y desinfecta aquellas superficies que hayan estado en contacto con el agua de la inundación.

Realizar un análisis exhaustivo de la estructura de la casa, empresa u oficina, para saber qué daños sufrió, dando igual importancia sí son menores o mayores. Esto se debe hacer incluso antes de reponer el gas, agua y sobre todo, la electricidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *