Contenidos

Niña caminando en un parque

Descripción generada automáticamente con confianza media

La biodescodificación es una disciplina que se basa en la premisa de que las enfermedades físicas tienen un origen emocional, y que para curarlas hay que identificar y resolver el conflicto psicológico que las ha provocado. El especialista en biodescodificación es el profesional que se encarga de aplicar este método, que combina la psicología, la biología, la medicina, la neurociencia, la genealogía, la hipnosis, etc.

En este artículo, vamos a explicar en qué consiste la biodescodificación, cómo se forma y se ejerce el especialista en biodescodificación, y qué beneficios puede aportar a las personas que sufren de enfermedades emocionales.

¿Qué es la biodescodificación?

La biodescodificación es una disciplina que se inspira en la teoría del doctor Hamer, que postula que las enfermedades son el resultado de un shock emocional vivido por el individuo, que afecta a su cerebro, a su órgano y a su psique. Según esta teoría, cada órgano está relacionado con una emoción específica, y cada enfermedad tiene un sentido biológico que hay que descifrar.

La biodescodificación propone que para sanar una enfermedad hay que encontrar el origen emocional del conflicto, que puede estar en el inconsciente, en la historia familiar, en el árbol genealógico, en las creencias, en los traumas, etc. Una vez identificado el conflicto, hay que liberarlo y resolverlo, para que el cuerpo recupere su equilibrio y su salud.

La biodescodificación se basa en el principio de que el cuerpo y la mente son una unidad, y que la salud es el resultado de una armonía entre ambos. Por eso, la biodescodificación no solo trata los síntomas, sino que busca la causa profunda de la enfermedad, y ofrece una visión holística e integradora de la salud y la enfermedad.

¿Cómo se forma y se ejerce el especialista en biodescodificación?

El especialista en biodescodificación es el profesional que se encarga de aplicar el método de la biodescodificación, que consiste en una serie de pasos que permiten identificar y resolver el conflicto emocional que ha generado la enfermedad. Estos pasos son:

  • Escuchar al paciente y recoger su historia clínica, familiar y personal.
  • Buscar el órgano afectado y la emoción asociada, según el diccionario de la biodescodificación.
  • Encontrar el momento en que se produjo el shock emocional, que puede ser reciente o antiguo, consciente o inconsciente.
  • Descubrir el sentido biológico de la enfermedad, es decir, el mensaje que el cuerpo envía al individuo para que tome conciencia de su conflicto.
  • Acompañar al paciente a liberar y resolver el conflicto, mediante técnicas como la hipnosis, la PNL, el EMDR, el tapping, etc.
  • Seguir el proceso de curación del paciente, que puede implicar una fase de crisis y una fase de recuperación.

El especialista en biodescodificación puede tener una formación previa en psicología, medicina, enfermería, terapias alternativas, etc. Para ejercer como tal, debe realizar un curso de formación específico, que puede durar entre 6 meses y 2 años, y que le aporta los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para aplicar el método de la biodescodificación. Un ejemplo es este Máster en Biodescodificación.

El especialista en biodescodificación puede trabajar en diversos ámbitos, como centros de salud, consultas privadas, talleres, etc. Su labor es complementaria a la de otros profesionales de la salud, y no sustituye ni contradice a la medicina convencional, sino que la enriquece con una perspectiva más amplia y profunda de la salud y la enfermedad.

¿Qué beneficios puede aportar la biodescodificación a las personas que sufren de enfermedades emocionales?

La biodescodificación puede aportar múltiples beneficios a las personas que sufren de enfermedades emocionales, como:

  • Ayudar a comprender el origen y el sentido de la enfermedad, y a tomar conciencia de la responsabilidad que se tiene sobre la propia salud.
  • Facilitar la liberación y la resolución de los conflictos emocionales que han generado la enfermedad, y que pueden estar bloqueando el desarrollo personal y el bienestar psicológico.
  • Favorecer la recuperación de la salud física, al restablecer el equilibrio entre el cuerpo y la mente, y al activar los mecanismos de autocuración del organismo.
  • Potenciar el crecimiento personal, al propiciar el cambio de actitudes, creencias, hábitos, etc., que pueden estar limitando la expresión de la verdadera esencia del individuo.
  • Mejorar la calidad de vida, al aumentar la autoestima, la confianza, la alegría, la paz, etc., y al reducir el estrés, la ansiedad, el miedo, la culpa, etc.

En resumen, el especialista en biodescodificación es el profesional que se encarga de aplicar el método de la biodescodificación, que se basa en la idea de que las enfermedades físicas tienen un origen emocional, y que para curarlas hay que identificar y resolver el conflicto psicológico que las ha provocado. Si te interesa recibir formación, puedes especializarte en Biodescodificación con este Máster y ayudar con ello a otras personas a mejorar su salud y su autoestima.

 

Por forobb

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *