Contenidos
Siempre viene a colación la pregunta de Cuánto vale una batería de coche, porque hablamos en función de lo que nos cuesta y más porque se desgastan cuando no lo teníamos previsto. Más las baterías para coches obtienen su valor en el mercado, gracias a la tecnología que las empresas aplican para mejorarlas a nuestro favor.
He aquí lo más importante sobre ellas y que te darán a entender que, lo que pagas es lo justo, y que su vida útil, siempre te será redituable.
Baterias para coches
Son los dispositivos que almacenan y surten de energía eléctrica para el arranque y el funcionamiento del vehículo. Cada modelo de auto pertenece a un grupo de amperaje especial que cada marca ensambladora de autos y ensambladora de baterias para coches, específica en pro del buen funcionamiento del vehículo.
Por ello, sugerimos leer el manual del vehículo o consultar con el vendedor de repuestos automotrices o mecánico, sobre cuál es la que más le conviene o cuál es la más equiparable entre las marcas comerciales existentes.
Tipos de baterías
Baterías de celda húmeda
Son las más comunes y económicas del mercado, lo que las hace de venta más libre (ejemplo, en tiendas departamentales), llevan el electrolito libre y se les llama baterías abiertas.
Baterías de calcio
Similares a las de celda húmeda; la diferencia es que tienen mayor duración y resistencia, respaldadas por un certificado de garantía.
Baterias para coches VRLA
Son aquellas que vienen selladas y que no requieren mantenimiento. Pueden ser de gel o AGM.
Baterías de ciclo profundo
Aquellas diseñadas para soportar descargas en extremo profundas y/o prolongadas.
Baterias para coches EFB y AGM
En el mercado se ofrecen como baterías especiales para coches con sistema Start-Stop y de altos requerimientos, tienen mayor rendimiento y vida útil. Son las utilizadas por algunos vehículos de carrera o aquellos que realizan viajes extraurbanos prolongados.
Composición de las baterias para coches
Están compuestas por placas de plomo y ácido sulfúrico que generan corriente eléctrica mediante una reacción química controlada y permanente, que se adapta al vehículo cuando el chofer da la orden de ignición (el encendido).
La capacidad de una batería se mide en amperios/hora (Ah), lo que indica la intensidad de corriente que puede suministrar sin ser recargada en una hora de uso.
El voltaje nominal de una batería suele ser de 12V, aunque algunos vehículos pueden necesitar 24V.
Consejos para su cuidado
Muchas baterias para coche traen un advertencia que notifica el aproximado de duración, según el kilometraje y uso, además de cuántos componentes eléctricos posea dentro del mismo.
Más, también dan a conocer que su vida útil se puede extender y/o mantener, según el cuidado que se le brinde. Para ello, toma en cuenta lo siguiente:
- Revisa periódicamente el nivel del electrolito y rellena con agua destilada de ser necesario.
- Limpia los bornes con una solución de bicarbonato y agua para evitar la corrosión, además de un limpia bornes de acero.
- Seca las terminales antes de volver a conectarlas.
- Revisa una vez al mes la sujeción de los bornes para corroborar que están en su sitio y/o evitar que se muevan o desconecten a futuro.
- Sí vives en un clima frío, debes envolver a la batería en una tela calefactora para evitar daños en tales bajas temperaturas